29 mayo 2025

Misión: Imposible - Sentencia final

Ethan Hunt, su equipo y el mundo entero están en el mayor de los aprietos, con la Entidad infectando las redes y con ello las mentes de millones, generando desconfianza y miedo, el caldo de cultivo perfecto para su plan de dominación mundial que lleva a un inexorable sino: destruir a la humanidad.

La anterior entrega de la longeva saga protagonizada por Tom Cruise nos dejó con la miel en los labios, pero con la promesa de que se iba a estrenar su continuación directa pocos meses después. Mas su relativo fracaso hizo que se pospusiera el evento, y que incluso se renombraran los llamados a ser los dos últimos capítulos.

15 mayo 2025

El castillo ambulante: Un corazón es una pesada carga, de Álvaro López

El castillo ambulante es, sin lugar a dudas, una de las películas más populares de la inconmensurable filmografía de Hayao Miyazaki (para este humilde bloguero, por ejemplo, fue durante una buena temporada su trabajo preferido), es por ello que raro habría sido que no hubieran corridos ríos de tinta sobre ella y, también, que Álvaro López Martín no hubiera escrutado plano a plano las aventuras de Sophie y Howl para traernos después un detallado análisis.

Eso ocurrió en junio de 2020, todavía en plena pandemia de COVID-19, pero quien escribe estas líneas ha tardado casi cinco años en leerse este monográfico que ya va por su tercera edición a la hora de publicar esta reseña.

24 abril 2025

Una ballena

Una mujer espera en silencio. Alguien abre una puerta. La mujer le apunta con su arma, sigue los movimientos de la persona fuera de plano durante unos segundos. Dispara. Recoge el casquillo y la bala incrustada en la cabeza de la víctima para luego desaparecer entre las sombras.

Así de enigmático es el comienzo de Una ballena (ídem, 2025), película escrita y dirigida por Pablo Hernando (Berserker) que, desde sus primeros hasta sus últimos planos, plantea más preguntas que las respuestas que da. Y aún así, o precisamente por ello, me ha atrapado desde el primer instante y no por pocos motivos.

10 abril 2025

K, de Shiro Tosaki y Jiro Taniguchi

K es un misterioso, habilidoso y taciturno alpinista al que suelen recurrir en cuanto se tuercen las cosas en las múltiples expediciones que ascienden los diferentes picos del Himalaya.

Al tener noticia de que Planeta iba a reeditar K, me entraron ganas de releerlo, por lo que acudí a la edición previa de Otakuland, la cual reposaba, no podía ser de otro modo, en la parte más alta y de difícil acceso de una de mis estanterías.

03 abril 2025

Feria del Cómic de Madrid 2025

Fue gracias a una publicación, a principios de marzo, en una de las cuentas de las redes de Kenny Ruiz, por lo que me enteré que se iba a celebrar, del 27 al 30 de marzo de 2025, la I Feria del Cómic de Madrid. Me llamó la atención especialmente porque mostraba una lista bastante generosa de autores, lo que hizo preguntarme qué tipo de evento sería y si habría que pagar entrada por acceder, o si haría falta apuntarse para las firmas.

Cuestiones todas ellas que se fueron aclarando con el pasar de las semanas, aumentando el número de historietistas del plantel inicial, así como las actividades paralelas más allá de lo que pudieran ofrecer los expositores.

27 marzo 2025

Wilding, el regreso de la naturaleza

Durante generaciones, la familia de Charlie Burrell ha cultivado la tierra, arando la misma y vertiendo sobre ella todo tipo de agroquímicos, lo que hizo que toda la vida que albergara algún día el terreno desapareciera. Ante esta visión, Burrell y su mujer Isabella se enfrentaron a la cuestión de seguir con el mismo modelo, que pervivía solo por los subsidios, o apostar por otro radicalmente distinto.

Seguro que recordaréis las protestas que se produjeron en toda Europa por parte de los agricultores. Estas movilizaciones fueron rápidamente acaparadas y aprovechadas por la ascendente ultraderecha, desviando el foco de los problemas más importantes que afectan a las pequeñas explotaciones (como esos acuerdos de libre comercio que tiran los precios), y al final lo que se logró es que desde la Comisión Europea se hicieran más laxas aquellas reglas que iban enfocadas a reducir el uso de agroquímicos y la recuperación de la tierra, algo vital para la supervivencia de cualquier explotación agrícola pero que, aunque sea una perogrullada, muchos no lo quieren entender.

13 marzo 2025

En lo alto

Como siempre que escribo algo sobre un film de Hong Sang-soo, me pregunto el (o los) porqué no puedo sino ir a ver cada película que se estrena incluso cuando la anterior no me entusiasmara especialmente. Y creo que la cuestión tiene su miga, puesto al fin y al cabo se trata de historias aparentemente sencillas, incluso banales, con pocos personajes, muchos planos fijos y largos diálogos que en muchas ocasiones pueden hacer preguntarse al espectador hacia dónde se le quiere llevar.

La respuesta, quizá, está en las elipsis. Sang-soo es todo un maestro en su uso y en el de guiarnos a través de las conversaciones (y algunos silencios, y esos zum, y la música entre secuencias...) para saber dónde estamos, pudiendo llegar el caso que la película en cuestión no convenza en la sala de cine y sí lo haga fuera de ella, pues provoca que se reflexione sobre la misma.